¿Cuándo puedo ser excluido como mutualista?

ARTÍCULO OCHO: DESAFILIACIÓN

Un asociado dejará de ser afiliado al FONDO MUTUAL, por solicitud expresa, o de oficio cuando:

  • Manifieste expresamente su voluntad de separarse de la Asociación. La desafiliación deberá solicitarla por medio de nota escrita por medios oficiales que el FONDO MUTUAL designe. 
  • Se atrase en el pago de al menos cuatro o más cuotas mensuales consecutivas.
  • Podrá considerarse la continuidad por falta de pago durante los próximos veinticuatro meses desde que cesó la aportación, si el asociado demuestra haber padecido en ese lapso alguna enfermedad que lo hiciera incurrir en el atraso o alguna otra causa no imputable a su voluntad producto de la falta de capacidad legal certificada. Para estos efectos, el mutualista, algún beneficiario, o a falta de éste, la persona interesada deberá presentar ante la Junta Directiva las pruebas que le sean solicitadas dentro de las cuales obligatoriamente se requiere el certificado médico y ésta se reservará el derecho de comprobar la autenticidad de lo consignado en los documentos. En los casos que exista una causal de expulsión de un asociado se procederá de la siguiente forma: Previo a la cesación de la condición de mutualista, el fiscal comunicará por escrito al afectado los motivos que inspiran su  exclusión, a efecto de que el asociado en el momento en que reciba la comunicación, pueda en el término de ocho días naturales preparar su defensa, cumplido este plazo y en la sesión de Junta Directiva que deberá ser determinada en la comunicación escrita señalada, que tratará lo concerniente al caso de expulsión del asociado, el expulsado podrá estar presente y aportar las  pruebas y alegatos ante dicho órgano directivo, así como esgrimir su defensa, siendo la Junta Directiva la que en definitiva acuerde afirmativa o negativamente lo relativo a la expulsión del asociado.

Preguntas frecuentes

Ver todas

Para solicitar crédito personal con el Fondo Mutual CCSS debe:

  • Tener mínimo un año de ser afiliado al Fondo Mutual CCSS.
  • Estar al día con sus obligaciones.
  • Ser pensionado por vejez o invalidéz o empleado mayor de 55 años cumplidos.
  • Recibir una liquidez mínima de ₡245.000,00.

Si cumple dichos requisitos, solicite su crédito presentando:

  • Documento de identidad vigente y en buen estado.
  • Constancia de ingresos vigente ( del mismo mes en el que se presenta la solicitud).
    • Pensionados: Constancia detallada y desglosada de pensión.
    • Empleado CCSS: Constancia salarial y/o las últimas 3 colillas de pago.
    • Independiente: Certificación de ingresos emitida por un Contador Público Autorizado.
  • Documento con su número de cuenta IBAN.

Todo crédito queda sujeto a valoración.

Consultar en nuestras oficinas, o bien por medio de nuestros correos electrónicos oficiales o WhatsApp.
Nuestro servicio incluye el paquete de cremación, según los protocolos establecidos por el ministerio de salud para este tipo de fallecimiento.
Puede verificar dicha información comunicándose al Call Center del Fondo Mutual, o bien puede consultar al email: cobros@fondomutualccss.com
El monto actual es de ¢9.500.000.oo (nueve millones y medio de colones).

Contáctenos

WhatsApp Crédito y Cobro: 8510-7888

WhatsApp Afiliaciones y Actualizaciones de datos: 7042-1212

Correo electrónico: info@fondomutualccss.com

Dirección: San José, Catedral, entre avenida 16 y 18, calle 7, del sótano de las Oficinas Centrales de la C.C.S.S., 725 metros al sur edificio color azul y amarillo.

Sucursales

    Mapa del Sitio

    ASOCIACIÓN FONDO DE MUTUALIDAD DE LOS EMPLEADOS C.C.S.S

    Fundados en 1967

    Protegemos el futuro de su Familia.


    Todos los derechos reservados © 2023 Fondo Mutual C.C.S.S.